Edelsa
RESUMEN: Los cambios tecnológicos ocurren a tal velocidad que cualquier aparato o aplicación corre el riesgo de quedarse obsoleta en muy poco tiempo. Llevado al ámbito de la enseñanza, esto requiere un continuo esfuerzo por parte del profesorado para mantenerse al día con el uso de las herramientas digitales. La irrupción de la Inteligencia Artificial ha supuesto una nueva revolución de la que aún podemos sacar mucho potencial. El hecho de que aún esté en etapa de desarrollo y de que su empleo general en la sociedad sea todavía tan reciente provoca cierta inseguridad y, como docentes, debemos pararnos a analizar los pros y contras de utilizar este tipo de tecnología en nuestras clases.Por ello, planteamos este taller como un espacio donde compartir conocimientos y posibles aplicaciones de la IA en el aula de ELE, tratando de compaginar la utilización tradicional del libro con las nuevas tecnologías, a la vez que analizamos las posibles dificultades que encontraremos en el camino. BIOGRAFÍA DE LA PRESENTADORA: Es graduada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Vigo y cursó el segundo año de carrera en Hildesheim (Alemania) como estudiante Erasmus. Además, hizo un Máster en Formación del Profesorado y otro de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera, ambos por la Universidad de Córdoba. Su trayectoria profesional se ha centrado en la docencia de ELE y de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura a alumnado de la escuela pública española. Actualmente, desempeña labores de asesoría didáctica en el Departamento de Formación de las editoriales Edelsa y Anaya ELE.